Diseñador Gráfico
Términos de Referencia: Diseñador Gráfico del Proyecto con la Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogotá (CRCSCB)
Objeto:
Realizar el diseño de los objetos virtuales de aprendizaje del curso de epidemiología de campo en el contexto de las crisis humanitarias.
Antecedentes:
Las crisis humanitarias son no solo frecuentes en nuestro medio, sino que además existe un gran potencial para que puedan aumentar y empeorar. Estas crisis presentan importantes retos para los diferentes actores humanitarios y tomadores de decisiones, relacionados con el acceso limitado a información y a poblaciones, y aspectos de seguridad, entre otros. La epidemiología de campo juega un papel muy importante en la identificación, vigilancia e investigación de problemas de salud reales y potenciales en las poblaciones afectadas, así como en la selección de las mejores estrategias de intervención viables.
Se requieren epidemiólogos que estén familiarizados con los problemas e intervenciones en salud en crisis humanitarias, así como de las diferentes herramientas aplicables desde la epidemiología y disciplinas afines, y que estén conscientes de los potenciales riesgos y complejidades presentes.
Periodo de contratación:
Dos meses desde la fecha de contratación (mayo 1 – julio 1, 2023)
Perfil requerido:
- Diseñador gráfico con experiencia en el manejo de la Suite de Adobe
- Experiencia en diseño de diapositivas y material pedagógico
- Disponibilidad para asistir a reuniones virtuales
Responsabilidades:
- Participar en todas las reuniones técnicas con los desarrolladores, equipo técnico y expertos temáticos.
- Elaborar un plan de trabajo concertado con la Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogotá (CRCSCB), y el Instituto Nacional de Salud a fin de atender las obligaciones y el cumplimiento de los productos en las condiciones técnicas y administrativas del contrato.
- Realizar el diseño de todo el material gráfico relacionado con el curso de epidemiologia de campo en crisis humanitarias (ej. Banner y cintilla de imagen de curso, plantilla de diapositivas, contenido de diapositivas).
- Mantener comunicación permanente con los expositores para coordinar la elaboración de los materiales necesarios del curso
- Generación de informes posteriores al desarrollo del curso que den cuenta de la implementación y ejecución
- Acompañar el equipo del INS y la CRCSCB en la revisión del material avalado, agenda y ajustes realizados al curso
Productos:
- Banner o imagen que identificará al curso
- Cintilla o imagen que identificará al curso en todas las pantallas del contenido
- Plantilla para diapositivas
- Diseño de diapositivas
- Diseño de plantilla para mensajes a entregar a participantes
Proceso de Solicitud:
Se aceptarán solicitudes hasta el 5 de junio por medio de este formulario. Los candidatos seleccionados serán contactados para una entrevista.
Documentos requeridos para la solicitud:
- Currículo Vitae
- Carta de intención que incluya un resumen de la experiencia laboral aplicable
Favor de enviar cualquier pregunta a Claudia Moya, gerente de proyecto (cmoya@taskforce.org).