Características clínicas de pacientes infectados con Zika que posteriormente desarrollaron Síndrome de Guillain-Barré, Sucre, Colombia, 2016

Vector-borne

Introducción/Background:
La epidemia de infección por virus Zika se ha visto asociada en Colombia, entre otras cosas, con un incremento significativo del Síndrome de Guillain-Barré (SGB), en diferentes regiones del país.

Métodos/Methods:
El objetivo del presente estudio fue describir las principales características clínicas de pacientes con infección por virus Zika que desarrollaron SGB y fueron atendidos en el departamento de Sucre, en enero-julio 2016.

Resultados/Results:
En 16 pacientes con Zika se diagnosticó posteriormente SGB. La mediana de edad fue 53 años, 72% del sexo masculino, 8 de ellos con dx de HTA y/o síndrome coronario, 70% habían presentado síntomas de Zika (rash, conjuntivitis, artralgias, fiebre), Dos pacientes eran VIH+. La mediana de tiempo entre la infección y el SGB fue de 9 días (máx. 17). Al inicio, 80% presentó debilidad muscular simétrica, 90% en miembros inferiores, 90% incapacidad para la marcha y parestesias, 70% con areflexias o reflejos disminuidos, 50% con parálisis facial, entre otras, 50% desarrolló sepsis. La mediana de tiempo en UCI fue de 16 días.

Conclusiones/Conclusions:
La investigación sobre SGB en Colombia en general ha sido limitada, tal como se ha reportado recientemente. Por ello, se requieren más estudios, como el presente, que documente el comportamiento clínico, más asociado a un nuevo agente infeccioso capaz de inducir el SGB. Existen múltiples agentes etiológicos que pueden asociarse a SGB, y por ello para entender mejor su asociación con Zika, deben descartarse, lo cual incluye incluso otros arbovirus como dengue y Chikungunya.

Please email us if you have any corrections.

If this abstract has been converted into a full article, please email us the link. We would love to help promote your work.