Competencias Básicas del Laboratorio de Salud Pública (Español)

Date published

Summary

La Asociación de Laboratorios de Salud Pública (APHL) y TEPHINET han diseñado estos módulos de autoaprendizaje eLearning para enriquecer las habilidades profesionales y aumentar las competencias básicas de la fuerza de trabajo del laboratorio. Estos modules de eLearning deben usarse en combinación con la capacitación del personal de laboratorio existente como parte de una estrategia integral de desarrollo de la fuerza de trabajo para mejorar la capacidad general del laboratorio. Para obtener más información sobre estos módulos, comuníquese con Claire Jennings, Gerente de Proyectos de TEPHINET: learning@tephinet.org

Resource type
Learning Resource Package

Módulos

Al finalizar este módulo, los alumnos deben poder describir los principios de comunicación claramente y precisamente en un entorno de salud pública, explicar la importancia de las circunstancias y del público al planificar todas las comunicaciones, y definir la comunicación de riesgo y comprender como difiere de las comunicaciones rutinarias.

Haga clic aquí para comenzar el módulo.

Al finalizar este módulo, los alumnos deben poder enumerar los principios de un sistema de gestión de calidad según se aplican a las operaciones de laboratorio, ilustrar la estructura organizacional y los procesos relevantes del laboratorio, identificar eventos que no conformen mediante indicadores pre analíticos, analíticos y post analíticos. Los alumnos también podrán describir las políticas, los procesos y los procedimientos relacionados con el programa de mejora continua de la calidad del sistema de gestión de calidad.

Haga clic aquí para comenzar el módulo.

Al finalizar este módulo, los alumnos deben poder describir como identificar, evaluar y mitigar los peligros en el laboratorio de salud publica; describir protocolos de repuesta de emergencia de laboratorio de salud pública, y describir un plan de repuesta a emergencias del laboratorio de salud pública ay cualquier otra actividad necesaria de preparación para emergencias.

Haga clic aquí para comenzar el módulo.