- Copied to clipboard
Curso de Formación en Candida Auris
Antecedentes
Candida auris es un patógeno fúngico emergente y se está convirtiendo en una grave amenaza para la salud pública y que está afectando centros de salud en todo el mundo. Tres razones hacen de C. auris un problema grave, estas incluyen:
- Esta levadura es difícil de identificar con los métodos de laboratorio estándar.
- Es multirresistente, lo que significa que este microorganismo es a menudo resistente a múltiples medicamentos antimicóticos.
- A diferencia de la mayoría de las especies del género Candida, C. auris coloniza la piel y persiste en las superficies del entorno de atención médica, lo que hace que la transmisión y los brotes sean comunes. Por las razones presentadas anteriormente, es importante que los trabajadores de la salud conozcan a C. auris. La rápida detección de este hongo y la implementación oportuna de medidas de prevención y control de infecciones son clave para detener su propagación.
Propósito
Este curso de autoaprendizaje en línea presenta a los estudiantes el patógeno fúngico Candida auris, incluyendo sus antecedentes, epidemiología y enfoques de control de infecciones.
Objetivos de aprendizaje
- Introducir los conceptos clave de epidemiología, vigilancia de la salud pública e investigaciones de brotes hospitalarios causados por hongos.
- Presentar la Candida auris y su importancia para la salud pública.
- Proporcionar información sobre cómo se transmite Candida auris y cómo puede causar enfermedad.
- Presentar las mejores prácticas de control de infecciones, con fin de prevenir casos de Candida auris, o cómo detener la transmisión de Candida auris cuando se produce un brote.
- Informar cómo se pueden detectar los casos y brotes de Candida auris, y los enfoques a tomar cuando se produce un brote.
Idioma
Español
Formato
Este curso de autoaprendizaje electrónico el cual consta de cinco módulos interactivos diseñados para que los estudiantes los completen a su propio ritmo. No hay inscripción, evaluación o certificación para este curso.
Audiencia
Proveedores de atención médica, epidemiólogos, laboratoristas y otros profesionales del área de la salud.
Tiempo requerido
Aproximadamente 5 horas en total para completar todos los módulos. Los módulos no tienen que completarse en una sola sesión. Los alumnos pueden comenzar y detenerse según sea necesario, pero, deben registrar dónde reanudar el curso, ya que este no se guardará registro de las sesiones realizadas.
Módulos del Curso
Este módulo introduce conceptos básicos de epidemiología y vigilancia de la salud pública.
Este módulo presenta conceptos clave y recomendaciones para la investigación de brotes de C. auris en centros de salud.
Este módulo contiene una visión general de C. auris y recomendaciones para su detección y control.
Este módulo resume las recomendaciones para la prevención y el control de infecciones por C. auris, incluye recomendaciones de limpieza y desinfección, y las precauciones basadas en la transmisión.
Este módulo presenta la experiencia de una investigación del brote de C. auris en Colombia.
Materiales suplementarios
- https://www.cdc.gov/fungal/candida-auris/index.html
- https://www.cdc.gov/fungal/candida-auris/candida-auris-qanda.html
- https://www.cdc.gov/fungal/candida-auris/health-professionals.html
- https://www.cdc.gov/fungal/candida-auris/researchers-and-industry-professionals.html
- https://www.cdc.gov/fungal/candida-auris/patients-qa.html
- https://www.cdc.gov/fungal/candida-auris/fact-sheets/index.html
- https://www.cdc.gov/fungal/candida-auris/information.html
- https://www.epa.gov/pesticide-registration/list-p-antimicrobial-products-registered-epa-claims-against-candida-auris
Revisión técnica
- Centers for Disease Control and Prevention (CDC):
- Mycotic Diseases Branch (MDB):
- Diego H. Cáceres
- Alex Jordan
- Megan Lyman
- Joe Sexton
- Juliann M. Hudak
- John Rossow
- Division of Healthcare Quality Promotion (DHQP):
- Molly Patrick
- CDC Central America Regional Office:
- Andres Espinosa
- Mycotic Diseases Branch (MDB):
- Instituto Nacional de Salud (INS):
- Sandra Milena Rivera V.
- Patricia Escandon
- Claudia Marcela Muñoz
- Cindy Aminta Sanchez
Agradecimientos
- TEPHINET
- Cátedra
Preguntas y Comentarios
Envíe cualquier pregunta o comentario sobre este curso a la siguiente dirección de correo electrónico: MDBCoAg@cdc.gov
Disclaimer
Descargo de responsabilidad: Este curso de aprendizaje electrónico fue respaldado por el acuerdo de cooperación número NU2GGH001873, financiado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) a través de TEPHINET, un programa del Task Force for Global Health (Grupo de Trabajo para la Salud Global). Su contenido es responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representa las opiniones oficiales de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el Departamento de Salud y Servicios Humanos, Task Force for Global Health (Grupo de Trabajo para la Salud Global), Inc. o TEPHINET.
Course Description (English)
Módulos del Curso -Versión descargable
El curso de capacitación sobre la Candida auris también es accesible sin conexión. Para la versión sin conexión, descargue el siguiente archivo zip.
Para abrir el archivo zip y ejecutar el curso, siga los siguientes pasos:
- Paso uno: Descargue el archivo zip.
- Paso dos: Una vez descargado, haga clic derecho en el archivo zip para extraer el archivo.
- Paso tres: Abra la carpeta extraída.
- Paso cuatro: Inicie cada módulo haciendo clic en los archivos llamados "Launch Module".