Este proyecto se hizo posible gracias al apoyo brindado por la Oficina de Salud Global de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, bajo los términos del acuerdo Interagencial con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos. Las opiniones expresadas en este documento pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente las opiniones de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional.
Unidad 1: Introduccion a la entomología en salud pública
Haga clic aquí para acceder a la lección.
En este curso obtendrá una descripción general de los conceptos básicos de entomología, y lo introducirá a grupos de importancia médica. Se incluye información sobre la bionomia de vectores y el comportamiento de los mosquitos. Debería tomar aproximadamente 20 minutos completar esta lección.
Después de esta lección podrá realizar lo siguiente:
- Reconocer la función de la entomología en la salud pública
- Identificar las principales características de los artrópodos
- Resumir el ciclo vital y el comportamiento de los mosquitos
- Identificar los principales vectores y sus patógenos
Unidad 2: Enfermedades virales transmitidas por vectores
Haga clic aquí para acceder a la lección.
En este curso se analizarán los conceptos relacionados a enfermedades virales transmitidas por vectores. Debería tomar aproximadamente 20 minutos completar esta lección.
Después de esta lección podrá realizar lo siguiente:
- Reconocer las principales enfermedades virales transmitidas por vectores
- Identificar las principales características de las enfermedades transmitidas por vectores y sus vectores
- Resumir los síntomas, el tratamiento y las estrategias de prevención para estas enfermedades
Unidad 3: Enfermedades parasitarias transmitidas por vectores
Haga clic aquí para acceder a la lección.
En este curso se analizarán los conceptos relacionados con las enfermedades parasitarias transmitidas por vectores. Debería tomar aproximadamente 20 minutos completar esta lección.
Después de esta lección podrá realizar lo siguiente:
- Reconocer las principales enfermedades parasitarias transmitidas por vectores
- Identificar las principales características de las enfermedades parasitarias transmitidas por vectores y sus vectores
- Resumir los síntomas, el tratamiento y las estrategias de prevención para estas enfermedades
Unidad 4: Control de vectores
Haga clic aquí para acceder a la lección.
En este curso se presentarán los aspectos básicos de la gestión integrada de vectores junto con herramientas recientes utilizadas para controlar mosquitos, así como nuevas herramientas en evaluación frente a los vectores de enfermedades. Debería tomar aproximadamente 20 minutos completar esta lección.
Después de esta lección podrá realizar lo siguiente:
- Revisar las intervenciones de control de vectores utilizadas en salud pública
- Identificar las nuevas herramientas para el control de vectores en evaluación
- Resumir los conceptos básicos de la gestión integrada de vectores
Unidad 5: Resistencia a insenticidas
Haga clic aquí para acceder a la lección.
En este curso se analizará de qué manera las intervenciones de control de vectores pueden contribuir a la reducción de la transmisión de enfermedades transmitidas por vectores a nivel mundial, así como las técnicas para evaluar los mosquitos adultos con resistencia a insecticidas.
Después de esta lección podrá realizar lo siguiente:
- Identificar las definiciones y los mecanismos de resistencia a insecticidas
- Revisar los métodos que se utilizan para detectar cambios en la susceptibilidad de los mosquitos a los insecticidas
- Identificar las herramientas que se utilizan en la actualidad para controlar la distribución global de la resistencia a los insecticidas
Unidad 6: Vigilancia y monitorización de mosquitos
Haga clic aquí para acceder a la lección.
En este curso se analizarán los conceptos relacionados a enfermedades parasitarias transmitidas por vectores. Debería tomar aproximadamente 35 minutos completar esta lección.
Después de esta lección podrá realizar lo siguiente:
- Reconocer vectores de gran importancia en la salud pública
- Identificar los métodos más utilizados para la captación de mosquitos